
arquitecto espacial e ingeniero de sistemas
DISEÑANDO HÁBITATS SOSTENIBLES Y SISTEMAS ESPACIALES AVANZADOS PARA LA SUPERVIVENCIA HUMANA MÁS ALLÁ DE LA TIERRA
Jose Miguel Armijo v
A través de la innovación en arquitectura, ingeniería y diseño de sistemas, desarrollé soluciones que integran tecnología, factores humanos y recursos in situ para dar forma al futuro de la exploración espacial.
arquitecto espacial e ingeniero de sistemas

el futuro es IN-SITU














En colaboración con SEED, utilizando la tecnología Wasp 3D. Presentado en CONACES 2024.
Aprovechando materiales locales y métodos de construcción de vanguardia, trabajo con equipos para desarrollar hábitats espaciales sostenibles utilizando la utilización de recursos in situ (ISRU). Desde estructuras basadas en regolito marciano hasta bases lunares impresas en 3D y estaciones espaciales orbitales, estamos construyendo los cimientos de la próxima frontera de la humanidad.

Arquitectura Espacial: Voz Latina
ABORDANDO EL DESAFÍO



CONACES 2024


CNN CHILE 2021
MIT 2017


Una colección de entrevistas, charlas, videos y perspectivas que exploran la intersección de la arquitectura espacial, el diseño y la construcción.
Esta sección destaca las contribuciones de la cultura latinoamericana y su profunda conexión con el espacio, la creatividad y la innovación en la conformación del futuro de la presencia humana más allá de la Tierra


HÁBITATS Y SISTEMAS UNIVERSALES


ASTEROID MINING CITY
Un concepto visionario diseñado para la vida a largo plazo y la extracción autónoma de recursos en el espacio profundo. Este hábitat apoya las operaciones industriales, asegurando al mismo tiempo la seguridad y el confort de las tripulaciones en entornos de microgravedad.


BARCHAN


NEST 03




NEST 02 - RADIOLARIA DOME
NEST 01 GLASS DOME
AXIOM SPACE
DISEÑOS INNOVADORES PARA SOSTENER A LA HUMANIDAD EN EL ESPACIO Y EN ENTORNOS EXTREMOS
Una exhibición de proyectos dedicados al desarrollo de hábitats sostenibles y resilientes para la exploración del espacio profundo. Desde bases planetarias y sistemas de reconocimiento hasta asentamientos orbitales, estos diseños incorporan tecnología avanzada, robótica y utilización de recursos in - situ para apoyar la supervivencia humana a largo plazo más allá de la Tierra.
Etiquetas: Espacio Profundo, Microgravedad, Minería, Sistemas Autónomos, Hábitat Industrial.
Inspirado en las formaciones de dunas marcianas, Barchan es una base móvil y modular optimizada para la construcción robótica. Utiliza recursos locales y estrategias de orientación solar para mejorar la eficiencia energética y la resiliencia estructural.
Etiquetas: Marte, Base Móvil, Construcción Robótica, ISRU, Diseño Modular.
Un puesto avanzado en Marte, completamente cerrado, diseñado para misiones de larga duración. El hábitat combina una estructura protectora para el blindaje contra la radiación con la integración de sistemas de soporte vital, lo que permite operaciones autónomas y con tripulación en la superficie.
Tags: Mars, Surface Habitat, Radiation Protection, Life Support, Crew Systems
Una cúpula biométrica inspirada en la vida marina microscópica. Cuenta con una estructura ligera en forma de celosía y se fabrica mediante construcción robótica para resistir las duras condiciones ambientales de Marte.
Etiquetas: Marte, Biomimética, Construcción Robótica, Estructuras Ligeras, Resiliencia.
Un concepto de hábitat translúcido que combina la geometría de una cúpula con blindaje contra radiación. Promueve el bienestar psicológico a través de la iluminación natural, manteniendo al mismo tiempo la integridad térmica y estructural.
Etiquetas: Marte, Diseño de Cúpula, Salud Psicológica, Blindaje contra Radiación, Transparencia.
Contribuciones del mundo real al diseño y fabricación de módulos para estaciones espaciales comerciales. Enfocado en los sistemas para tripulación y la experiencia del astronauta en órbita baja terrestre, este proyecto fusiona la precisión de la ingeniería con la arquitectura centrada en el ser humano.
Etiquetas: LEO, Estación Espacial Comercial, Factores Humanos, Sistemas para Tripulación, Asociación con la NASA, Diseño y Fabricación.
Axiom marketing material ©









Innovación Sostenible a través del Diseño, la Simulación y el Pensamiento Sistémico.


Estrategias de diseño ambiental pasivo utilizando paneles y geometría de fachadas para optimizar el confort y reducir la carga energética.




ESTRATEGIAS DE CONCEPTOS AVANZADOS
Proyectos enfocados en sistemas arquitectónicos sostenibles y diseño orientado al rendimiento. Desde rascacielos hasta componentes modulares, cada concepto integra análisis ambiental, eficiencia de materiales y herramientas de simulación avanzadas para abordar condiciones extremas, tanto en la Tierra como más allá.
Desarrollo iterativo y maquetas, integrando comentarios de usuarios y clientes a lo largo del proceso de diseño.
Seguimiento del recorrido solar y planificación consciente de la energía para determinar la orientación óptima y el diseño funcional.
Integración del agua tanto en el diseño arquitectónico como en los sistemas de construcción.
Estudios de visibilidad urbana y oclusión para mejorar la habitabilidad y el rendimiento espacial en entornos densos.
Optimización estructural mediante diseño generativo y análisis topológico para maximizar la resistencia y la eficiencia de los materiales.
Prototipo final
INNOVEMOS EL ESPACIO JUNTOS
contactO
HABLEMOS
¿Tienes un proyecto o una idea? Conectemos y exploremos cómo podemos construir juntos el futuro del espacio.
CONTACT@JMAV.SPACE
Creo hábitats sostenibles extraterrestres y terrestres, fusionando arquitectura, ingeniería y diseño para garantizar la supervivencia humana en entornos extremos.
© 2025 Jose Miguel Armijo V. Todos los derechos reservados. Algunas imágenes se utilizan solo con fines ilustrativos y siguen siendo propiedad de sus respectivas organizaciones. Agradecimientos a Axiom Space, Perkins Eastman, Georgia Institute of Technology, SEED, WASP 3D y otros, cuando corresponda.